Destruyeron un mural en Coacalco porque se refería a Atenco y Aguas Blanca
Destruyeron un mural en Coacalco porque se refería a Atenco y Aguas Blanca la obra se realizó con recursos públicos, pero a las autoridades les disgusto por lo que representaba. El mural fue destruido por órdenes del consejo ciudadano para el desarrollo cultural local realizado con fondos federales, estatales y municipales, los autores se negaron a borrar las palabras Atenco y Aguas Blancas, uno de ellos es Celso Martell.
El funcionario del área de cultura de Coacalco y parte del consejo, dijo que el motivo de la destrucción el jueves 7 es que el proyecto no fue respetado. El trabajo terminado no se ajustaba al boceto original. Así que fue borrado. El grafiti desaparecido, ubicado en la plaza Ignacio Allende, plasmaba imágenes de águilas y serpientes junto a mazorcas de cinco variedades de maíz, sujetadas por dos manos que se dirigían al cielo. A su alrededor, dos columnas de humo se convertían en las palabras Acteal, justicia, Atenco, democracia, Aguas Blancas, libertad, así como las frases Ya basta y Llamado a la desobediencia, entre otras.
La decisión fue motivada porque la palabra Atenco puede dañar la imagen de Peña Nieto. Creen que no es un argumento legítimo, y más allá del derecho que pueda tener el presidente municipal sobre un muro público, es un acto más de censura. Dicen que hubieran aceptado revisar cualquier modificación que tuviera un fundamento histórico, plástico o cultural como parte de una dinámica de retroalimentación, pero que no toleran aspiraciones políticas de un particular coarten la libertad de expresión, sobre todo porque no pertenecen a ningún partido político o algo similar.
El Programa de Desarrollo Cultural Municipal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) supone la participación de los tres niveles de gobierno para la articulación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en favor del desarrollo cultural, y ofrecer cauces a la participación organizada de los ciudadanos en la promoción y la difusión de la cultura. Así, el CNCA, el Instituto Mexiquense de Cultura y el municipio dotarían a un organismo llamado consejo ciudadano para el desarrollo cultural de Coacalco con 250 mil pesos cada uno para desarrollar estas labores, informó Martell.
Comentario
Me parece injusta la decisión que tomaron al borrar tan arbitrariamente un mural que sin discusión alguna con los autores lo desaparecieron, creo que en la supuesta democracia en la que vive nuestro país se debería respetar la libre expresión como lo permite nuestra constitución mexicana, lo más feo de todo es que sea a causa de fines políticos, porque tener que sufrir un cambio de un mural que es parte de nuestra cultura y que nos cuenta una historia o nos marca movimientos sociales importantes por la imagen de Peña Nieto que en realidad a nadie le importa, la gente ni siquiera sabe quién es Peña Nieto tiene muchas armas para quedar bien con casi todos para que destruir una pintura bella que al transeúnte solo le parece bonito y que unos pocos nos parece bello pero más que eso nos transmite un mensaje. Estos movimientos deben ser apoyados y asegurados, espero que la CNCA pueda llevarlo a cabo.
Consulta electrónica
La Jornada. Cultura. Destruyen mural en Coacalco. Recuperado el 18 de Octubre de 2010 de: www.lajornada.unam.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario